Claves para decorar una habitación para alquilar

decorar dormitorio para alquilar

Si te apetece, ¡comparte!

¿Estás pensando en alquilar una habitación pero no sabes ni por donde empezar? ¿Crees que necesitarías hacer una inversión muy grande para empezar a alquilarla?

Esta es una de las «excusas» más habitual para poner una habitación en alquiler, tendría que comprar todo nuevo, cuando ahorre lo haré… pasan los años y nunca encuentras el momento…

Decorar un dormitorio para alquilar es mucho más sencillo de lo que imaginas y sobre todo si no dispones de un gran presupuesto inicial no te preocupes porque aquí tienes 7 claves para decorar un dormitorio por mucho menos de lo que imaginas y con unos resultados extraordinarios!

  1. Vacía!! se que cuesta arrancar, pero no te haces una idea de como te vas a sentir y de como va a cambiar el dormitorio una vez que vacíes, sin darnos cuenta tendemos a ocupar todas las estancias de la casa acumulando cosas innecesarias, zapatos que no usamos, ropa que rara vez nos ponemos o cualquier electrodoméstico que hace ya algunos años que olvidamos tener, vacía! es mágico!
  2. Despersonaliza!! se que esa foto con tus primos, tus amigas o los recuerdos de alguno de tus viajes tienen un gran significado emocional para ti pero si estás planteandote alquilar esa habitación no hay cosa que más rechazo genere al ver una anuncio de una habitación en alquiler que cualquier elemento personal, ya sean fotos, recuerdos o simbolos religiosos, despersonaliza! piensa que la persona que viene a casa busca un lugar neutro donde alojarse durante una temporada y personalizar a su manera.
  3. ¿Cuánto dinero puedes gastar?Una vez que has vaciado y quitado cualquier rastro personal es el momento de empezar a decorar, hasta ahora la inversión ha sido de 0€ ahora llega el momento de hacer un análisis de que moviliario tenemos y cuales podemos mejorar en base a nuestro presupuesto. Lo primero que debes tener muy claro es que presupuesto tienes para trasnformar esta habitación.
  4. Una vez tengas claro tu presupuesto es el momento de hacer una lista de aquellos elementos de la habitación que menos te gustan, si esos que te duele la vista con sólo mirarlos, enumerándolos uno a uno, por ejemplo:
    1. Cabecero
    2. Ropa de cama
    3. Cortinas
    4. Mesillas
    5. Estantería/almacenaje
    6. Cuadros de pared
    7. Lamparas
    8. Escritorio
  5. Ahora sí! ha llegado el momento de tomar acción y empezar a transformar un dormitorio cutre en un lugar acogedor, práctico y confortable, un lugar que enamore a primera vista.
  6. Empieza por cambiar aquello que consideres más importante, lo imprescindible, por ejemplo, este mes cambiaré el cabecero y comprare unas nuevas sábanas, así poco a poco tendrás un dormitorio cada vez más coqueto y atractivo dejando las excusas para otro momento y empezando a disfrutar de unos ingresos extra cada mes.

Este es el antes y el después de uno de mis primeros trabajos, tal y como indico en este articulo mi presupuesto inicial en ese momento no era muy boyante por lo que empecé con una lista de los elementos que consideraba más feos, para mi en ese momento el cabecero y vestir la cama fue  lo más prioritario, después fuí incluyendo más mobiliario a juego hasta conseguir este resultado.

Aunque te pueda parecer muy complejo ya verás que es mucho más sencillo de lo que imaginas, en los próximos post te detallo como seleccione cada una de las piezas y además por muy poquito dinero, eso si… mucha imaginación!


antes y después decoración dormitorio

Deja un comentario