Ganar dinero con la decoración es posible, mi historia

vivir de las rentas

Si te apetece, ¡comparte!

Contents

Seguramente te has planteado alguna vez ganar dinero a través de la decoración

Vivir de la decoración no sólo es posible si no que es una fuente de ingresos increíblemente rentable.

Y si, se que no es una tarea fácil, una de las primeras ideas que nos suelen venir a la cabeza es; si, se lo que me gusta pero generar ingresos de esto que tanto me apasiona es muy difícil por no decir imposible.

En este artículo quiero compartir contigo mi experiencia de vida en torno a como encontré mi pasión, la decoración, qué obstáculos encontré y como logré trazar un camino que me llevó a hacer de un sueño inalcanzable, una realidad.

Y si, por si todavía lo dudas, somos creadores, creer es crear

Que la decoración sea una fuente de ingresos pasivos y recurrentes es posible

Soy una de esas personas que cuando terminé bachillerato pensó; lo que debería hacer ahora es estudiar una carrera «con salidas» para tener un trabajo fijo lo antes posible, y así lo hice.

Imprimí el listado de carreras universitarias e hice una cruz en aquellas que podían interesarme algo y sobre todo y lo más importante que tuvieran salida, claro esta

Aquí podría añadir que bachillerato se me hizo bastante duro así que opté por hacer una carrera que fuera fácil, me pudiera dar un trabajo estable a corto plazo y…

¿¿qué podía salir mal??

decoración vivir

Decidí estudiar Magisterío, después de mis practicas en un colegio pensé que efectivamente me había equivocado, 30 niños en una clase dentro de un sistema en el qué no creía y del que no quería formar parte ¿y que podía hacer ahora?

Después de tirarme un par de semanas encerrada en casa y pensando en que iba a hacer con mi vida, busqué opciones y pensé que la mejor opción sería hacer otra carrera que me diera la posibilidad de acceso a otras salidas profesionales en el sector de la empresa por el que sentía más inquietud.

Fué así como empecé con mi segunda carrera Pedagogía, en este caso era una licenciatura y había leído sobre las posibles salidas profesionales en el sector de los RRHH y la empresa

Esto si que me generaba algo más de interés, así que empecé esta nueva etapa, ya compaginándola con otros cursos de formación más relacionados con el mundo de la empresa.

Hubo etapas en las que pasaba 5 horas de clase en horario de mañana y otras 5 en horario de tarde para ir ampliando ese curriculum que me abriría muchas más puertas al mercado laboral

Y efectivamente objetivo conseguido, después de terminar la carrera en pleno 2009 y plena crisis  hice un máster de Recursos Humanos junto con más de 1.8000 horas de formación complementaria relacionada con mi actividad profesional, empecé con mi primer trabajo en una empresa dentro del departamento de formación y empleo.

Todas las experiencias traen un gran aprendizaje

Este trabajo me enseño mucho sobre organización, trabajo en equipo, planificación y ejecución de acciones formativas

Sin embargo duró poco, pronto volví al tan recurrente paro para encontrarme nuevamente buscando trabajo.

Este fue sólo el comienzo de una vida laborar marcada por periodos de trabajo y otros de búsqueda activa y desesperante de empleo.

En la siguiente tabla os muestro la linea de vida profesional durante aquellos años. Los tramos en azul fueron las etapas en las que tenía trabajo y los tramos en blanco son los parones o tiempo en el que no conseguí encontrar un hueco en el mercado laboral.

Linea de vida

 

Otra de las cuestiones que me gustaría tener en cuenta en este momento es el salario, creo que hacer un balance de nuestra vida a nivel laboral nos puede dar muchas pistas de si vamos o no por el camino correcto.

Te aconsejo que hagas tú también una línea de vida con todos tus empleos e ingresos, creo que contarte verdad es muy valioso a la hora de tomar decisiones y reconducir nuestras vidas.

Haz tu propia linea de la vida laboral, incluye el salario por año

Establece un plan de acción para empezar a ganar dinero con la decoración

No hay que ser un experto en estadística para saber que cada vez ganaba menos dinero, eso sí las empresas me exigían cada vez más formación y más experiencia laboral,  para ofrecerme sueldos más precarios, peores horarios así como más responsabilidad y carga de trabajo.

Para ponerle la guinda a mi pastel de vida laboral por cuenta ajena, me gustaría compartir contigo dos experiencias que me llevaron a tomar una decisión:

  • Una  de mis últimas experiencias laborales fue cuando otra empresa me exigió darme de alta como falsa autónoma, circunstancias a las que también accedí y no puedo decir más que fue mi responsabilidad.
  • Mi último trabajo por cuenta ajena fue horrible, trabajaba bajo una presión y carga de trabajo insoportable, un horario partido que se resumía a todo el día, un jefe autoritario y en un sótano sin luz natural con leve aroma a cloaca. Llegue hasta a tomar medicación para dormir dado que mi nivel de ansiedad era insoportable.
  • Ahora puedo decir con otros ojos que gracias a ello ahora soy la persona que soy, y no puedo decir más que todo fue perfecto. A veces es necesario tocar fondo para coger impulso.

De alguna manera la vida me estaba empujando a un cambio, es en estos momentos donde puedes elegir seguir luchando o empezar algo nuevo, renacer, pasar a la acción desde tu pasión y tu misión.

Así que un día, después de darle mil vueltas a mi situación, de analizar pros y contras y de aguantar carros y carretas, hablé con mis compañeros que en ese momento fueron un gran apoyo, ellos desde el miedo que al igual que para mi era el motor de sus vidas me aconsejaron que aguantara, que el mercado laboral era muy inestable y que me sería muy dificil encontrar otro trabajo fuera de ahí.

De ahí esa famosa frase que seguramente tantas veces has escuchado: «más vale malo conocido que bueno por conocer»

A pesar de estos consejos, de mi miedo y  de la incertidumbre decidí tomar una decisión: era el momento de auto-despedirme.

Quien quiere encontrará un medio, quien no una excusa

Era el mejor regalo que podía hacerle a mi cuerpo, a mi salud y a mi persona, no te podría describir como me sentí, pero así en resumen fue como si me quitaran una losa de media tonelada de encima.

Realmente no sabía que iba a hacer, si volvería a encontrar trabajo o no, pero me sentía volar.

Fue ese mismo día volviendo a casa en moto cuando mi cabeza enganchada al mantra “si no tienes trabajo no tendrás ingresos” una y otra vez de repente hizo un clip, un semáforo cambio de color y de golpe me dije:

«quizás haya otra forma de generar ingresos, otra forma que no sea intercambiar tiempo y salud por dinero»

Entonces fue cuando decidí abrir la puerta a otras posibilidades, llevaba mucho tiempo escuchando a Sergio Fernández.

En uno de sus programas de radio “pensamiento positivo” decía algo así como que podíamos vivir de nuestra pasión, la vida que deseáramos, que había otras posibilidades de generar ingresos…

Ciertamente me encantaba escucharlo, en este momento no estaba segura si todo eso sería una utopía pero

¿qué podía perder por averiguarlo?

Así que me lancé a la aventura, me inscribí en su máster en Madrid.

Ello me supondría un desembolso importante de dinero y viajar cada fin de semana allí, con hotel, bus… etc pro mi intuición y mi vibración me decían que adelante.

Por aquel entonces todavía trabajaba en otra empresa por cuenta ajena, de lunes a jueves y los viernes por la mañana iba a Madrid, para volver el sábado a la noche a casa y descansar el domingo para empezar la semana, fue una época de cansancio, pero también de mucho crecimiento y entusiasmo.

Decorar para alquilar y generar ingresos pasivos

Y llegado a este punto os preguntaréis

¿tiene que ver todo este rollo con vivir de la decoración?

Y si, mucho más de lo que imaginas, una de las cosas que más me resonaron durante el máster fué el concepto de ingresos pasivos y sobre todo la importancia de generar  ingresos que nos dieran la suficiente paz y tranquilidad para cubrir nuestras necesidades poner toda nuestra energía en nuestro proyecto.

Así que empecé a darle vueltas a esta cabecita

En ese momento vivía en una casa propiedad de mis padres, era una casa de 3 habitaciones, la verdad bastante fea, con muebles viejos, lo que se definiría como un auténtico piso de estudiantes.

Esta casa  invitaba poco a que alguien más quisiera vivir en ella, así que empecé a plantearme decorar una habitación para alquilarla y generar esos tan ansiados ingresos pasivos.

Era una excusa perfecta para decorar cuando por aquel entonces ni siquiera me permitía pensar que pudiera convertirse en mi futura forma de vida.

Aquí os muestro el resultado, aunque te aconsejo leer las claves para decorar una habitación para alquilar

Compré una tabla para el cabecero y la pinté con cera azul, la colgué con unos cáncamos y para el escritorio usé la misa formula low cost en este casa con unas eles, fácil, económico y que cambia por completo la estética de la vivienda.

dormitorio decoración alquiler ganar dinero

Realizar este proyecto fue mucho más que decorar una habitación fue ser capaz de generar mis primeros ingresos pasivos, sentía que por primera vez generaba dinero sin intercambiar tiempo por dinero.
antes y después dormitorio

Puedes ver las claves para decorar una habitación para alquilar

Mi primera inquilina fue una chica de Rusia con la que finalmente mantuvimos una bonita amistad que todavía conservo.

Así que después de decorar esta habitación pensé… ¿y la otra que está vacía?

Claves para decorar una habitación para alquilar

Así que a por ella que fui, los obstáculos más grandes que encontré para decorar una habitación suelen ser siempre los mismos

  • Tendemos a almacenar y a guardar todo, así que era el momento de vaciar, que bien sienta vaciar, al principio cuesta un poco pero cuando logras hacerlo es una sensación de liberación que llega a ser hasta excitante.
  • En segundo lugar es hora de decidir que muebles vamos a aprovechar y cuales se van al almacén de los regalos, siempre que los espacios te lo permitan pon una cama al menos de 1,05 o mejor 1,35, se que esto no siempre es posible, pero mejorará la demanda de personas que quieran habitar ese espacio.
  • Por último una de las claves que funciona muy muy bien es darle color, tu anuncio se va a diferenciar de la competencia por lo colorido, práctico y agradable que se muestre.

Crear un proyecto de decoración para alquilar es más fácil de lo que imaginas

Este se podría considerar mi primer paso en el mundo de la decoración e inversión, seguí con la otra habitación con la que me atreví a poner suelo vínico y cómo no también mucho color, como puedes ver en la foto aproveché las lamas de vinilo para hacer el cabecero, lo de las telas estampadas es defecto profesional 🙂

ganar dinero con la decoración

 

Durante el máster no fui a la única a la que le resonó este nuevo concepto de los ingresos pasivos así que decidimos crear un grupo de inversión con la misión de generar una fuente de ingresos pasivos que nos permitiera también mantenernos unidos.

En este sentido creamos un grupo de inversión con perfiles profesionales muy variopintos pero que me permitió desarrollar mis conocimientos en bienes e inmuebles desde un plano práctico.

Ya hacia años que me pasaba horas y horas buscando oportunidades inmobiliarias, buscando pisos que fueran potencialmente interesantes para redecorar, reformar y darle una nueva vida.

Inversión y decoración la formula del éxito

Así que era este momento el que me brindaba la vida para realizar aquello que tantas veces había soñado:

  • Encontrar inmuebles que estuvieran a un precio por debajo de mercado (generalmente inmuebles que requieren de una reforma)
  • Hacer un análisis económico de los mismos
  • Establecer cual sería el precio de reforma y decoración
  • Establecer plazos de ejecución
  • Y por último hacer un planning de cual sería su precio de venta en el peor y en el mejor de los casos (que al menos en el peor de los casos no nos supusiera una perdida)

Y con mucha ilusión os muestro mi primer proyecto de reforma, re-decoración y venta:

antes después decoración salón

 

Los resultados fueron mucho mejores de los que alcancé a imaginar, conseguí que el grupo de inversión generar un beneficio por la compra, reforma y decoración de esta vivienda de un 20%.

Este periodo me ayudó mucho a mejorar mis sistemas y a entender que si hacía las cosas de forma diferente podía ofrecer un mejor servicio a mis clientes y dedicar mucho menos tiempo a la gestión.

Otro de los grandes logros de estos años a sido poder hacer mi propia inversión con la compra de un piso que también destino al alquiler y que me proporciona unas rentas para seguir trabajando en mi proyecto, viajar y disponer de mi tiempo, algo con lo que tantas veces había soñado.

En definitiva ahora gestiono varios pisos de alquiler y realizo proyectos completos de inversión inmobiliarias en desarrollo todo el proceso tanto la identificación de la oportunidad el análisis económico, así como todo el proceso de reforma, decoración y venta.

Claves para empezar a generar ingresos con la decoración

Y sinceramente no ha sido fácil pero sin duda, ha merecido la pena,  romper patrones para ahora disfrutar de la libertad de organizar mi tiempo, disponer de mis propios horarios, viajar y en definitiva vivir la vida que tantas veces había soñado.

Me gustaría terminar este artículo con algunas reflexiones:

  • Empieza ahora, no hay excusas
  • Mejor hecho que perfecto
  • Visualiza como te gustaría que fuera tu vida de aquí a 6 meses, 3 años. Visualiza sin límites.
  • Si te apasiona la decoración ve a por ello sin dudarlo.
  • Si necesitas una mentoría personalizada estoy aquí para ayudarte.
  • Deja las excusas
  • Sólo puedes arrepentirte de aquello que has hecho
  • El mejor momento es ahora

Espero que mi historia te haya inspirado, ojalá pronto pueda escuchar la tuya, si crees que puedo ayudarte escríbeme sin compromiso.

Deja un comentario